PROYECTO DE TRADUCCIÓN DEL SOFTWARE SUEÑALETRAS A LENGUA DE SEÑAS URUGUAYA. El 28 de junio de 2010 viajan a Santiago de Chile, dos niños sordos con sus mamás, una intérprete de lengua de señas (Seleccionado por Creática) y un docente independiente. El objetivo de dicho viaje fue un proyecto de traducción del software sueñaletras a Lengua de Señas Uruguaya.
Información del sueñaletras: -Creado en Chile por CEDETI (Centro de Desarrollo de Tecnología de Inclusión) -Herramienta de apoyo a la lecto-escritura en niños sordos e hipoacúsicos -Utiliza español escrito y oral, imágenes y lengua de señas -Software libre de código abierto (gratuito y es modificable)
Participantes uruguayos: Carolina Morales Valentín Mayo Patricia Díaz Laura González Ma. Eugenia Rodino Instituciónes a cargo de vehiculizar el proyecto en Uruguay: |
L S U >